1-¿Qué características deben tener las rocas empleadas en la construcción?
coherentes, resistentes y no alterarse con facilidad
2-¿Por qué se utiliza la pizarra para hacer tejados?
Porque tiene laminación plana, es impermeable, fácil de trabajar y de densidad moderada
3-¿Qué es un árido?
Rocas trituradas empleadas en la construcción de carreteras...
4-Cita una roca que pueda ser utilizada para la fabricación de vidrio.
Cuarcita
5-¿Qué características debe tener el mármol para ser empleado como roca ornamental?
Que al ser cortado y pulido adquiera mayor belleza y brillo
LOSEROS
1-¿Cómo se denomina el lugar de donde se extrae la pizarra?
Cantera
2-¿Qué material explosivo se utiliza para obtener los grandes bloques de pizarra?
Pólvora
3-¿Qué se extrae de los grandes bloques de pizarra?
Losas
4-¿Por qué es importante rebajar el grosor de las losas de pizarra?
Para que pesen menos los tejados
5-¿Dónde se realiza un agujero en las losas de pizarra?¿Para qué?
En la parte superior para después clavarlos
6-¿Qué es el anti-sellado?
La madera(capa del techo)en el tejado en la que se sitúan las losas
7-¿Cuáles son las primeras losas de pizarra en colocarse en un tejado?¿Qué dimensiones tienen de longitud?
En la parte inferior las de mayor longitud 80-90cm
8-¿Cuáles son las últimas en colocarse?¿Qué dimensiones tienen?
Las mas pequeñas en la parte superior de 25-28cm
9-¿Cómo se colocan?¿Por qué?
Superpuestas a semejanza de las escamas de un pez para que no se filtre agua
10-¿Qué es el color rojizo anaranjado que suelen presentar los tejados de pizarra?
Líquenes
11-¿En qué lugar de España se ha realizado el presente documental?
La zona de los Pirineos
LADRILLEROS
1-¿Para qué tipo de edificios se utilizan los ladrillos?
Para restaurar edificios antiguos
2-¿En qué época del año se fabrican los ladrillos "artesanales"?¿Por qué?
En verano para que no se rajen por el frío
3-¿De qué materiales están hechos los ladrillos?
Arcilla, agua y paja
4-¿Para qué se utiliza la paja machacada?
Como conglomerante para que se compacten mejor
5-¿Cómo se denomina el lugar donde se mezclan los diferentes componentes de los que están hechos los ladrillos?
Pila
6-¿Cuántos litros de agua se utiliza por pila?
500 litros
7-¿Por qué era muy importante pisar el barro?
Para que se mezclen bien los componentes y se compacte mejor
8-¿Para qué se utilizan las cenizas?
Para que no se queden pegados los ladrillos al suelo
9-¿Qué significa cortar los ladrillos?
Echarlos en un molde para que se queden con la forma
10-¿Por qué se tiene que lavar el marco después de terminar una fila de ladrillos?
Para que no se pegue la madera al marco
11-¿Qué son los charrranderos?
Instrumento que sirve para cortar las re barbas que se quedan después de quitar el molde
12-¿Cómo es el horno donde se van a cocer los ladrillos?
(dibujo)
13-¿Cómo se denomina cada capa de ladrillo que se coloca en el horno?
Cama
14-¿Cuántos ladrillos y cuántas capas entran en el horno del documental?
12.000 ladrillos, 25 capas
15-¿Qué temperatura pueden alcanzar?
1.000 grados
16-¿Qué quiere decir encascar?
Cubrir la superficie del horno con cascotes de tejas
17-¿Para qué se cierra el horno tanto en su parte inferior como superior?
Para mantener el calor y que no entre aire
18-¿Cuánto dura el tiempo de cocción de los ladrillos?
40 horas
19-¿Se siguen haciendo este tipo de ladrillos?¿Con qué fin?
Si, para restaurar edificios
No hay comentarios:
Publicar un comentario