La medicina regenerativa o la ingeniería de
tejidos es una rama de la bioingeniería que sirve para reemplazar o mejorar las
funciones biológicas, se hace mediante combinación de células, bioquímica,
fisicoquímica y métodos de ingeniería materiales.
Un niño que no tiene oreja que intentan hacerle una
nueva mediante células extraídas de su propio organismo y con ellas tratar de hacer
un molde donde se reproduzcan y así dar lugar a una nueva oreja que luego le
implantarán más tarde. Así gracias a esta ingeniería muchas personas con
problemas de este tipo podrían recuperar sus órganos
miércoles, 13 de junio de 2012
Carindú
El carindú es un pez de unos 6 cm de la familia de los peces gato que vive en el Amazonas. Se suele alimentar de la sangre de otros peces fijándose en sus agallas, pero también tiene otros gustos, ya que siente atracción por el olor de la orina y la menstruación femenina.
Suele entrar en el cuerpo de la víctima por el conducto uretral, aunque se han dado casos de ataques por el ano. Una vez se dentro del cuerpo humano es imposible extraerlo sin el uso de la cirugía. Si alguien trata de arrancarlo, estos garfios le desgarraran por dentro pudiendo causarle la muerte.
Una manera para protegerse de la amenaza del candirú es hacer uso de un condón cuando hay que adentrarse en las aguas.
El animal una vez empieza a adentrarse en el cuerpo de la víctima es imposible de extraer sin el uso de la cirugía y es que en su cuerpo existen unas espinas que se fijan a las paredes del huésped para poder alimentarse de su sangre. Sin embargo la falta de medios quirúrgicos en las zonas amazónicas se utiliza una terapia de vitamina C y alta ingesta de líquido o una planta denominada Xagua, utilizada por los nativos para deshacer completa. Por ese motivo existe la costumbre de algunos bañistas (advertidos por los indígenas) y habitantes de la zona,se bañen por norma general de espaldas o incluso con ropa interior ajustada y contracorriente, para evitar que dichos parásitos se introduzcan e instalen en su interior.
Una vez en el interior del cuerpo solo crea destruccion ya que ( si bien no puede sobrevivir muchos dias) una vez dentro del cuerpo humano, se alimenta del medio que lo rodea.
Suele entrar en el cuerpo de la víctima por el conducto uretral, aunque se han dado casos de ataques por el ano. Una vez se dentro del cuerpo humano es imposible extraerlo sin el uso de la cirugía. Si alguien trata de arrancarlo, estos garfios le desgarraran por dentro pudiendo causarle la muerte.
Una manera para protegerse de la amenaza del candirú es hacer uso de un condón cuando hay que adentrarse en las aguas.
El animal una vez empieza a adentrarse en el cuerpo de la víctima es imposible de extraer sin el uso de la cirugía y es que en su cuerpo existen unas espinas que se fijan a las paredes del huésped para poder alimentarse de su sangre. Sin embargo la falta de medios quirúrgicos en las zonas amazónicas se utiliza una terapia de vitamina C y alta ingesta de líquido o una planta denominada Xagua, utilizada por los nativos para deshacer completa. Por ese motivo existe la costumbre de algunos bañistas (advertidos por los indígenas) y habitantes de la zona,se bañen por norma general de espaldas o incluso con ropa interior ajustada y contracorriente, para evitar que dichos parásitos se introduzcan e instalen en su interior.
Una vez en el interior del cuerpo solo crea destruccion ya que ( si bien no puede sobrevivir muchos dias) una vez dentro del cuerpo humano, se alimenta del medio que lo rodea.
Ciudadano 9 millones
Este documental habla sobre el crecimiento de la
población, somos muchos seres humanos y puede que no existan recursos para
todos. Un economista de la universidad de Barcelona afirma que todos podríamos
poner de nuestra parte y hacer un menos consumo de recursos porque a veces
hacemos un gasto innecesario pensando solo en nosotros mismos. Otro problema
que preocupa a los economistas es la gestión del agua, en muchos lugares del
mundo las personas carecen de agua potable y los que la tenemos y podemos conseguirla
con solo abrir el grifo la desperdiciamos constantemente. Jordi Roca un
profesor de economía de la universidad de Barcelona dice que todo esta
orientado a seguir creciendo, esto es un mundo finito y con esta mentalidad no
deberíamos derrochar ningún recurso ya que terminaran por terminarse y no
tenemos derecho a privar a otras generaciones de estos recursos tan necesarios.
Un señor llamado Pedro Arrojo dice que el problema no es la escasez de agua
sino que nos hemos cargado nuestras fuentes de agua, somos huéspedes en nuestro
planeta pero nos comportamos como invasores.
Se cree que el numero de habitantes en el mundo va a
seguir aumentando hasta llegar a un mundo en el que empiece a disminuir la
población. El problema del impacto ecológico esta ligado a la destrucción de
recursos
1.
¿Cuántos ciudadanos seremos en 40 años?
Nueve mil millones
Nueve mil millones
2.
¿Quién es Jorge Riechmann?
Un profesor de filosofía moral
Un profesor de filosofía moral
3¿A
qué esta ligado el problema del impacto ecológico?
A
la destrucción de recursos
4¿Cuál
es un problema importante que preocupa actualmente a los economistas?
El
problema del agua
5¿Quien
es Jordi Roca?
Profesor
de economía de la universidad de Barcelona
6¿Qué
dice este señor?
Que
todo esta orientado a seguir creciendo y que el mundo es finito
7¿Qué
dice Pedro Arrojo?
Que
el problema no es la escasez de agua sino que nos hemos cargado nuestras
fuentes de agua
8¿Qué
pasara con el numero de habitantes?
Seguira
aumentando hasta llegar a un punto donde empiece a disminuir
9¿Existirán
recursos para todos?
Seguramente
no porque los recursos se agotan y cada vez consumimos mas
10¿Por
qué es un problema la gestión del agua?
Porque
en algunos lugares no tienen ni para beber y en otros se derrocha
constantemente
11¿De
qué trata el documental?
Sobre
el crecimiento de la población
12¿Qué
afirma un economista de la universidad de Barcelona?
Que
somos egoístas y que podríamos reducir nuestro consumo de recursos
13¿A
qué se debe el aumento de la población?
A
que vivimos mejor gracias a las nuevas tecnologías y recursos
14¿Qué
dice Julio Pérez?
Que
el numero de habitantes va a seguir aumentando
15¿a
dónde pertenece Carlos de Castro?
A
la universidad de Valladolid
martes, 12 de junio de 2012
Hombres embarazados
Que los hombres puedan quedarse embarazados
me parece una buena idea no solo porque así parejas de todo tipo podrían tener
hijos propios sin tener que recurrir a adopciones sino también porque así podrían
valorar lo que supone tener la regla todos los meses una vez para poder ser
madres, todas las quejas e impedimentos que se ponen a las mujeres en el
trabajo por las bajas y los problemas con la maternidad y todos los malos ratos
que se tienen durante ese período, creo que eso no es realmente valorado por
los hombres y de esta manera se darían cuenta de lo que supone tener un hijo,
lo bonito que es llevarlo dentro de ti y también lo doloroso que puede llegar a
ser.
ATRAPA TU ADN
1¿Qué es el ADN?
Es una molécula que contiene la información
genética que se utiliza para llevar a cabo el desarrollo y el funcionamiento de
todos los seres vivos, se encarga de la transmisión de la información genética.
2¿Por qué es tan
importante dicha molécula?
Porque es nuestra información genética, lo que
determina el reino al que pertenecemos y nuestras características dentro de él.
3¿Qué quiere
decir la frase Todos iguales pero todos diferentes?
Todos somos
iguales porque todos somos seres humanos y tenemos los mismos derechos y
obligaciones ante la ley pero somos diferentes porque cada uno tiene una
información distinta a otro, nadie es igual en ese ámbito.
4¿Cómo se llaman
las bases nitrogenadas que componen el ADN?
Adenina, guanina,
timina, citosina y uracilo
5Realiza un
dibujo de una molécula de ADN indicando sus componentes
6¿Quiénes fueron
los descubridores de la estructura de ADN?
James Watson y
Federic Crick
7¿Quién fue
Rosalind Franklin?
Una científica
que descubrió la estructura del ADN a través de un estudio de rayos X. No
obtuvo el premio Nobel debido a la discriminación sexual de aquella época
8.Si hubiera
vivido en 1962 ¿habría recibido el premio Nobel?
No porque las
mujeres estaban muy poco valoradas en esa época
9¿Qué es el
genoma humano?
Secuencia de ADN
que se encuentra en 23 pares en el núcleo de cada célula humana
10.Cita varias
aplicaciones que ha supuesto el descubrimiento del ADN
Mutaciones-En Genética se denomina mutación
genética, mutación
molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia
de nucleotidos del ADN No confundir con una mutación génica que se refiere a una mutación dentro
de un gen. Estas mutaciones en la secuencia de ADN pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes. Un cambio en un solo
aminoácido puede no ser importante si es conservativo y
ocurre fuera del sitio activo de la proteína. De lo contrario puede tener
consecuencias severas
11¿Por qué en la
práctica utilizamos el detergente, la sal y el alcohol?
Sal- hace que el
ADN sea poco soluble
Detergente- deshace la membrana
Alcohol- El ADN
es insoluble en alcohol y se coagula formando hilitos sobre el agua
12¿Todas las
células del cuerpo tienen ADN?
No
Cita alguna que
no tenga
Las procariotas
¿Por qué?
Porque no tienen
núcleo que es donde este se encuentra
12¿Quién fue
Avery?
Un médico e investigador
de Canadá que estudio en la universidad de columbia. Fue uno de los primeros
biólogos moleculares y uno de los primeros en el campo de la inmunoquímica.
13¿Qué descubrió?
Que el ADN
contiene la información genética
Busca información
sobre el experimento que realizo Avery con las bacterias patógenas y no
patógenas
Avery, Colin y Maclyn hicieron una
serie de experimentos usando cepas de la bacteria la cual causa neumonitis Los neumococos crecen en el cuerpo huésped, pero, como otros tipos de
bacterias, también pueden crecer en superficies sólidas o líquidas.
Los neumococos son
bacterias que cuando no tienen cápsula, crecen en el laboratorio, formando
colonias con superficie rugosa; si tienen esa envoltura su apariencia se torna
lisa. La diferencia pudiera parecer menudencia estética, pero no. Según datos
emanados del laboratorio de Avery, precisamente la cápsula es causante de la
virulencia.
Griffith descubrió
que al inyectar a ratones con pequeñas dosis de neumococos no virulentos junto
con grandes cantidades de neumococos patógenos pero «muertos» por
calentamiento, los animales no sólo mueren de neumonía sino que muestran en su
sangre bacterias encapsuladas vivas. Es decir, en estas condiciones
experimentales el neumococo no virulento adquiere la información para
sintetizar la cápsula en el cuerpo del ratón y,
con ella, la capacidad de producir enfermedad.
Griffith concluyó que
había algún «principio» que transformó las cepas rugosas en lisas con
una cubierta de azúcares. Cuando Avery leyó los resultados de Griffith se
intereso en identificar este «principio transformador», Avery y su equipo
comenzaron a experimentar usando un tubo de ensayo en vez de un ratón. Usaron
detergente para descomponer las células lisas muertas por calor creando una lisis a partir de ellas. Entonces usaron
esta lisis para los ensayos de transformación. Los tubos funcionaron bien y
mostraron que la lisis de S muerta por calor podían cambiar Rugosa a Lisa. El principio transformador estaba en algún lugar de la lisis.
Probaron cada uno de
los componentes de la lisis para la actividad transformadora. Primero incubaron
la lisis de cepa lisa muerta por calor con una enzima, SIII, que consume
completamente la cubierta de azúcar. La lisis de cepa lisa sin cubierta seguía
siendo útil para transformar. Esto les reveló que las cepas R no creaban una
nueva capa a partir de las partes de la cubierta de cepa lisa. Luego incubaron
la lisis de cepa lisa sin cubierta con proteínas que digieren encimas y después probaron la habilidad de esta lisis para transformar. Esta lisis sin
proteínas seguía trasformando, así que el principio trasformador no era
proteína.
Cuando querían probar y
purificar la lisis, precipitaron los ácidos nucleicos con alcohol. Fueron los primeros en
aislar los ácidos nucleicos de un neumococo. Cuando vieron que el «principio»
transformador no estaba en la cubierta de azúcar, ni en la proteína sospecharon que tal vez estaría en uno
de los ácidos nucleicos.
Disolvieron la mezcla
con alcohol en agua, primero destruyeron el ARN con la enzima RNasa, probaron
la capacidad trasformadora de esta solución, la solución todavía tenía
capacidad para transformar, de tal manera que el ARN no podía ser el
«principio» transformador. Cuando habían dejado virtualmente ADN puro, como una
prueba final, incubaron la solución con la enzima digestora de ADN, Dnasa.
Probaron la capacidad trasformadora de esta solución, esta solución fue incapaz
de transformar. Avery y sus colegas concluyeron que el ADN era el principio transformador y
publicaron sus resultados en 1944
13.Puedes indicar
algún caso reciente en España o en el mundo donde el ADN ha servido como prueba
para identificar un asesino o delincuente
Caso wanninkhof es un caso de error
jurídico grave que sucedió cuando, en un ambiente de histeria popular creado
por los medios de comunicación y en un juicio plagado de irregularidades por
parte de las autoridades judiciales y policiales,
14.Da tu opinión
sobre la presentación practica
Es muy util y
resulta mas eficaz que muchas otras por tanto creo de debe seguir utilizandose
Suscribirse a:
Entradas (Atom)