Los
organismos transgénicos son organismos modificados genéticamente con el fin de
conseguir una mejor apariencia de los alimentos, un aumento de la producción
para poder abastecer a toda la población y una mayor rapidez a la hora del
crecimiento.
Para conseguir
un organismo transgénico se extraen genes determinados de otro organismo con
las características apropiadas y se introducen en el organismo inicial
obteniendo así un organismo distinto de los dos anteriores y con unas mejores
propiedades. Para llevar a cabo este proceso se utilizan técnicas de ingeniería
genética y de biología molecular.
El
problema de estos organismos es que no se sabe si son malos o no para la salud
a largo plazo por tanto hay grupos que los defienden y otros que no están a
favor.
Hoy en
día y desde la prehistoria casi todos los alimentos que encontramos en las
tiendas son modificados genéticamente, y no se sabe si son buenos o no pero
tampoco existen leyes que digan que hay que realizar pruebas a estas semillas
modificadas para comprobar si son perjudiciales o no.
Los
ecologistas están totalmente en contra de estos alimentos y argumentan a su
favor que los consumidores no estamos informados de lo que comemos y estos
alimentos pueden llegar a producir alergias, algunos que ya están retirados del
mercado eran resistentes a los antibióticos.
Los
defensores de estos alimentos argumentan que en las encuestas y en los medios
de comunicación solo se publican los resultados desfavorables y que no resultan
beneficiosos en relación a esta industria y por eso existe un gran rechazo
social.
En mi
opinión no se si son buenos o malos pero pienso que debería venir indicado en
los envases de los productos si son o no transgénicos para que el consumidor
pueda elegir libremente que come
No hay comentarios:
Publicar un comentario